martes, 29 de mayo de 2012
MOCIÓN DE IZQUIERDA UNIDA - VERDES SOBRE VALLADO DEL CENTRO SOCIAL DE LOS CONEJOS
sábado, 12 de mayo de 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
SALIDA EL 19 DE MAYO SABADO INTERESADOS LLAMAR AL Tlf. 620199425
VIAJE A ALCALA DEL JUCAR , EL 19 DE MAYO salida a las 07h. DESDE LOS CONEJOS1 a las 7,15 de Molina junto Ayuntamiento, 15€ SÓLO AUTOBUS POSIBILIDAD DE COMIDA EN GRUPO POR 15€ MENU X P. me comentan compañeros que ha estado que hay menus más economicos y que se puede comer junto al rio en una zona destina al picnic, es comoda con bancos.ES NECESARIO QUE CONCRETEIS EL Nº DE PERSONAS QUE VIENEN DE CADA FAMILIA . LLAMAR AL 620 199425,
VEN Y PASA UN BUEN DÍA DE CONVIVENCIA EN UN ENTORNO NATURAL UNICO.

Alcalá del Júcar es uno de los pueblos más espectaculares y pintorescos de la provincia de Albacete; su situación y el excepcional paisaje que forma la hoz del Júcar, hacen que en cuanto aparece ante nuestros ojos, sintamos la necesidad de detener la marcha para poderlo contemplar en toda su grandiosidad.
Sus casas de arquitectura popular, excavadas en la montaña, se adaptan al terreno en calles estrechas y empinadas, trepando hacia el Castillo que se asoma a la hoz que forma a sus pies el río.
Sus casas de arquitectura popular, excavadas en la montaña, se adaptan al terreno en calles estrechas y empinadas, trepando hacia el Castillo que se asoma a la hoz que forma a sus pies el río.
El castillo, en un principio debió erigirse como obra musulmana, resultado del reforzamiento fronterizo en época almohade, a finales del siglo XII, ante el avance cristiano de Alfonso VIII, pasando al lado cristiano cuando éste conquistó la zona del Júcar hacia el año 1.213. Aunque recientemente restaurado y rehecho, parece ser que el aspecto actual se debe a las fortificaciones llevadas a cabo a mediados del siglo XV, en la época de Don Juan Pacheco, Marqués de Villena. Está constituido por un torreón pentagonal y dos torrecillas de planta circular en los ángulos rectos, todo con tres plantas en su interior; al exterior existen todavía restos de la muralla primitiva de la población. En 1994, con el proyecto II de Escuela Taller de Alcalá del Júcar, se acondicionó el entorno natural, mejorando la entrada del Castillo.
Iglesia parroquial, Puente romano, Cueva de Garadén , Ermita de San Lorenzo
martes, 8 de mayo de 2012
MERCADO EN LOS VALIENTES
EL MERCADO PROYECTADO EN LOS CONEJOS, SE VA A LOS VALIENTES, DESDE NUESTRA ASOCIACIÓN Y LA PLATAFORMA VECINAL MOLINA NORTE. LES DESEAMOS A COMERCIANTES Y VECINOS DE LOS VALIENTES SUERTE EN ESTE PROYECTO QUE BENEFICIA A TODOS LOS VECINOS, ESPERANDO QUE ALGÚN AÑO PODAMOS TENER UN MERCADO PARECIDO EN LA ZONA DE LOS CONEJOS.
6 de Mayo se ha inagurado el primer mercado en Los Valientes.
FRANCISCO ANTONIO VICENTE MARTINEZ , PROSAS EN HOMENAJE A VICENTE MEDINA (POETA UNIVERSAL DE ARCHENA- MURCIA) EN LAS ASOCIACIÓNES DE VECINOS LA HORNERA CONEJOS 1 Y ASOCIACIÓN DE MUJERES LA HORNERA CONEJOS 1. CON LA COLABORACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL CINE CLUB ATENEA.
Agradecemos a Francisco Vicente y, Antonio López Vidal el Moreno su colaboración, con nuestras asociaciones en los diferentes actos que realizamos, los dos Concejales del Ayuntamiento de Molina, Concejales del Pueblo para el pueblo, Gracias.
VICENTE MEDINA HOMENAJE EN LA HORNERA CONEJOS 1
ANTONIO LOPEZ VIDAL (EL MORENO) EN LA HORNERA CONEJOS 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)